
Mordiendo el otoño nipón
Hojas de arce en tempura

Posiblemente sea el otoño la estación más representativa de Japón. Las tonalidades típicas de esta época en el país nipón, que van del rojo al naranja, del amarillo al marrón, son observadas por sus habitantes siguiendo una tradición milenaria que busca el regocijo de los sentidos. El arce es el árbol que se asocia a esta tradición. El color de sus hojas en otoño tiñe los bosques de un rojo exuberante. El fuerte vínculo del pueblo japonés con la naturaleza se manifiesta en esta época del año con celebración de los bosques que cambian de color, mientras las hojas que caen alfombran los caminos y cubren los pies de los árboles.
En la antigüedad, las familias aristocráticas solían entretenerse con la observación el paisaje otoñal y el follaje. Era habitual que pasaran el tiempo disfrutando de esta vista, que solían acompañar de cenas fastuosas. Esta tradición se ha mantenido hasta la fecha, y el árbol rey del otoño, el Arce palmeado ha ido afianzando su reinado hasta nuestros días. La mejor época para observar las coloridas hojas del arce va de octubre a finales de noviembre, aunque puede cambiar según la región.

Las hojas de arce no solo tiñen de rojo los paisajes nipones en otoño sino que, sorprendentemente, son un snack muy popular en el país asiático. Hablamos de las hojas de arce en tempura, la momiji tenpura en japonés. Los orígenes de este plato se remontan a hace más de mil años aunque su popularización se produjo en el siglo XX.
La tradición dice que deben recolectarse seleccionando solo las hojas de arce intactaspara más tarde sumergirlas en salmuera durante un año, antes de cocinar tempurizadas en aceite de sésamo endulzado. Claro que la tradición no siempre se sigue, e incluso en un país tan respetuoso con las tradiciones como japón, se hace la vista gorda y se evita el periodo de salmuera o se reduce a unas horas.
De una u otra forma para prepararlo se utiliza un rebozado de azúcar, harina y semillas de sésamo. Y una vez listo se frie en aceite de sésamo endulzado.
Os dejamos aquí la receta por si alguno de vosotros tiene un arce en el jardín de su casa.
1. Limpiar las hojas de arce con una toalla húmeda
2. Preparar la masa de tempura:
Batir 1 huevo en un bol
Agregar 1 taza (128 g,) de agua helada
Agregar 1 taza de harina tamizada
Mezclar ligeramente
3. Calentar el aceite vegetal en una cacerola a 175Cº
4. Sumergir un lado de la hoja en la masa
5. Freir inmediatamente hasta que estén doradas
6. Dejar reposar las hojas en un estante con rendijas para que se escurra bien el aceite.
Otras entradas de nuestro blog